martes, 18 de noviembre de 2014

FOTOS DE LOS PREMIADOS

ESTOS SON LOS GANADORES
DEL CONCURSO DE CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN
RECIBIERON EFUSIVAMENTE SU PREMIO
GRACIAS A LOS ESTUDIANTES QUE APORTARON
PARA CONSEGUIR LOS LIBROS

MIREN, ESTO FUE LO QUE RECIBIERON
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA LECTURA
Y DE LA ESCRITURA
FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

(SIGO ESPERANDO LOS CUENTOS QUE FALTAN PARA PUBLICARLOS)

















sábado, 15 de noviembre de 2014

Hijo de la Luna

Cuento ilustrado Grado 803
Escrito por, 
Natalia Sabogal y Bryan Sánchez



En el otoño de 2032 la tecnología ha avanzado tanto que en el planeta de Plutón se desarrolló una nueva luna. Con el transcurso del tiempo muchos asteroides han pasado por el planeta; aun así ninguno le ha caído encima a este planeta que el ser humano está gobernando.

Estos asteroides que pasan cerca de Plutón han causado miedo ya que viven con el temor de que caiga en su planeta. Por ende varios se han acercado al satélite lunar creado en el transcurso de estos años. De todos los lugares a donde había hielo este cuerpo llevaba un extraño resplandor. Este asteroide había recogido muchas bacterias y en el momento en que el asteroide cayó chocó contra el satélite lunar y sufrió una mutación causada por los compuestos que se utilizaron para crear este satélite. La mutación de estas bacterias más los compuestos orgánicos de la luna hicieron que este satélite cobrara vida.

Por otra parte la luna tenía poderes o habilidades muy peculiares, pasaron muchos años en que desde su superficie se observó todo lo que había en aquel planeta. Se observó que habían muchos vehículos sin llantas, levitaban y funcionaban con un combustible biodegradable que había sido hecho por una mezcla de maíz y un extraño líquido que era producido por este planeta cada 38 horas. Nunca se supo por qué cada 38 horas. 

Sólo se sabía que en el rincón más remoto de Plutón brotaba un geiser y este líquido funcionaba con el maíz molido y calentado a más de 3800° en que se coproducían con un combustible que fue llamado SIRIDIOH. Cualquier transporte funcionaba con este líquido: desde los carros hasta las naves que se utilizaron para todos los viajes interestelares y toda clase de vehículos sin importar en que se utilizaron.

La Luna se quedó asombrada viendo los vidrios de las casas pues estas podrían mostrar cualquier cosa o lo que se le programara: desde una tormenta hasta el día soleado. La escuela, tenía tableros muy delgados en cada salón. La luna aprendió de leyes, política, ciencias, sociales, religión, cultura, historia, psicología, control agrícola y todos los estudios habidos y por haber. Se utilizaban computadores que tenían una pantalla tan delgada y resistente a cualquier cosa, además se caracterizaban por tener una súper rapidez para forjar o hacer cualquier cosa. Avanzaron tanto que casi se forma una guerra entre humanos y maquinas.

La Luna fue un cuerpo celeste que estuvo sola por mucho tiempo, la luna se enojaba por momentos por que no soportaba la soledad. Ella era un ser muy temperamental y en uno de sus ataques de rabia causó temblores, tsunamis, lluvias ácidas, nevadas; y en los peores casos causó lluvias de meteoritos que arrasaban con todo lo que se encontraba  a su paso y nunca nadie supo que todo esto fue causado por ella.

La Luna ya cansada de ver que todos en el planeta eran felices, quiso crear un ser que al igual que ella tuviera vida y no lo lograba. Sin embargo, ella nunca se dio por vencida. Después del intento número 38, quiso hacer otra cosa para no estar sola.

Se puso en la tarea de analizar a todos las personas de aquel planeta, y no logró descubrir qué hacer para ser feliz.

Un día, Andrés y Xiomara, iban por la calle. Esa linda pareja estaba esperando un bebe el cual llevaba 8 meses de gestación,  la luna al ver esta tierna pareja se dijo así misma.

-Aquél niño que viene en camino va a hacer mi hijo, “el será el hijo de la luna”.

Llegó el día anhelado. Andrés y Xiomara estaban durmiendo. Al despertarse, Xiomara rompió fuente y en ese momento la Luna causó una interferencia, y dejó a Andrés incomunicado y no pudo llamar a la clínica. Él iba a salir con ella en sus brazos y la Luna había hecho algo que dañó la chapa de la puerta y no pudo salir, fue un embarazo muy peligroso y un parto de muy alto riesgo y al nacer él bebé, Xiomara falleció.

Después la luna dejó salir al bebé en brazos de Andrés, fueron a una tienda y trataron de robar leche pero  fue inútil él bebe necesitaba una leche especial, y Andrés dijo:

-¿Qué he de poder hacer yo solo con mi niño?

Una señora le recomendó un sitio donde con más probabilidades consiga la leche materna. Fue a aquel lugar. Allí una mujer muy formal lo atendió le dio la leche y se dio cuenta que aquel hombre era un hombre de plata y quiso robarlo por eso lo invito a su casa.

-Ven que en mi casa te puedo ayudar más con tu bebé.

Y él le respondió:

-Está bien, allá nos vemos. 

Él fue muy confiado a la casa de aquella mujer. Dejó al niño en una cuna y se fue a dormir en la habitación de la señora, mientras él dormía, la luna transportó al bebe de la cuna a un cuarto que ella misma creó, le hizo un cambio al sistema respiratorio y de ahí en adelante el pudo respirar en cualquier lugar del universo.

El niño sigue durmiendo bajo el cuidado de su nueva madre. Mientras tanto la Luna espera en Plutón. Andrés, se fue despertando y escuchó a la mujer hablando con unos hombres acerca de que lo iban a torturar para que les diera todo el dinero que tenía.

Los hombres entraron a la habitación y lo trataron de coger, pero él se les escapó. El problema fue que él estaba en el piso número 238 y tropezó y cayó hasta el primer piso y la mujer y los ayudantes huyeron para que no los culparan de asesinato y secuestro.

Después de eso murió el último familiar de aquel bebe huérfano  y la luna lo crió como si fuera la verdadera madre: le dio todo lo que siempre necesitó y el niño mientras fue pequeño jugó siempre en el asteroide que le dio vida a la luna. Esto causó que el asteroide le diera algunas habilidades al niño: como la telepatía, súper fuerza, inteligencia, la habilidad de volar y otros.

La luna apenas el niño cumplió 2 meses consiguió todo lo que creyó prudente para su niño y se lo llevó de viaje por todos los universos. La luna y el niño eran de esa especie de seres invulnerables, mas si no les pasaba nada grave, ya tenían vida eterna.

La Luna, se convirtió en uno de los satélites más grandes de la historia. Al final de todo, no aprendió a contralar el temperamento. Cuando se enojaba era un monstruo y el hijo siempre le dijo, le enseñé todo lo que ella sabía y se volvió un villano, conquistador de todos los mundos a su paso. No se sabe dónde están pero se sabe que algún día ellos han de volver al sistema solar “vía láctea” para conquistar al ser humano.

El regreso alienígena

Cuento ilustrado Grado 802
escrito por 
Santiago Castro y Gloria Amú

Un día a las 4 de la mañana unos gemelos llamados Samuel y Santiago, estaban profundamente dormidos y sintieron un fuerte estruendo en la calle. Samuel se levantó a despertar a Santiago y le dijo:

-¿Has escuchado ese fuerte estruendo en la calle?
-Si –dice, Santiago.

Asustados se asomaron a la ventana, vieron una nave muy extraña con luces que parpadeaban con un sonido rechinante mientras un humo espeso salía por la puerta de aquel aparato extraño.

Los gemelos se vistieron y cautelosamente bajaron la escalera de la casa. Abrieron la puerta y salieron corriendo a ver de cerca la nave.

Los gemelos se escondieron detrás de un arbusto. Al pasar media hora, la puerta de la nave se abre y de ella van saliendo dos animales extremadamente deformes y muy altos, hablaban de una manera tan extraña que los gemelos de apenas 10 años estaban sorprendidos de ver estas extrañas criaturas. Samuel, al sentir curiosidad se acerca corriendo asombrado y les dice:

-Hola, seres extraños ¿de dónde vienen? –Santiago aún asustado salió de los arbustos muy cautelosamente y a su hermano le dijo:
-¿Estás loco o qué? No ves que estos son seres extraños –dice Santiago.

Samuel responde muy groseramente a su hermano y sale corriendo hacia donde estaban los alienígenas, donde uno de ellos apuntaba y dispara un rayo extraño al ojo del gemelo dejándolo muerto.

Días después la nave vuelve y era el cumpleaños de Santiago ya era de noche y él observa la presencia de la nave. Y sale corriendo hacia la nave y él espera que se abra la puerta y vio nuevamente a los mismos alienígenas que habían matado  a su hermano; pero no venían solos, atrás venía otro ser parecido a su hermano. Los alienígenas lo observan y telepáticamente empiezan a llamar mas alienígenas que fueron apareciendo lentamente alrededor de él. Asombrado, los ve ir y venir destruyendo lo que encuentran.

Las personas asustadas salen de sus casas viendo como destruían todo a su alrededor. En medio de ese caos aparecen los soldados con sus armas para atacar esas criaturas. Sus naves se iban destruyendo lentamente hasta caer al suelo. Parecía el fin del mundo, piensa Santiago y dice:

-Nunca creí que el fin del mundo fuera así donde seres cercanos meren lentamente.

Santiago al ver este caos observa un arma cerca de él, la agarra rápidamente y sale corriendo hacia esas criaturas que mataron a su hermano, choca con su hermano Samuel ya transformado en uno de ellos, y Santiago se enfrenta a él en una lucha de cuerpo a cuerpo hasta la muerte.

Al final, este caos se terminó con la ayuda de todos, pero con la tristeza de la muerte de los gemelos en una batalla en la que no tuvieron elección.

jueves, 13 de noviembre de 2014

¿Qué es una persona introvertida?

Luisa Urbano 
904

Muchos creen que ser introvertido es lo mismo que ser tímido y aunque tienen definiciones similares estos se equivocan. Una persona tímida es aquella que teme socializar por el qué dirán o el miedo al rechazo. También, porque no saben cómo comenzar una conversación, no tienen la confianza para desarrollar una charla.

Al introvertido le gusta mucho pasar tiempo a solas, pensando sobre sus sentimientos, actitudes y vida. A diferencia de las personas tímidas, ellos disfrutan el estar solos y son buenos socializando, lo que sucede es que ellos eligen muy bien sus amistades y son muy pocos los amigos que tienen, pues la gran mayoría de veces estos tienen gustos y pensamientos muy  similares.

Cuando una persona introvertida tiene una charla con alguien debe ser algo de su interés de lo contrario se encontraría muy aburrido y callado. Los introvertidos  siempre van a preferir leer un libro, ver una película o escuchar música a su gusto en lugar de salir a reuniones sociales, esto no quiere decir que ellos nunca salgan con sus amigos. Si salen y se divierten a su manera pero al final siempre se sienten agotados y necesitan tiempo a solas para ‘’recargar’’ su energía.

Las personas introvertidas siempre se fijan en los detalles, ellos ven más allá de lo exterior en los demás, son bastantes observadores cuando se trata de conocer a alguien que les interesa no necesariamente debe ser el interés por alguien que les gusta si no por quien les interesa entablar una amistad y créeme no es  sencillo que una persona introvertida te considere su amigo. Cuando se trata de sentimientos para ellos suele ser un poco complicado demostrarlos, y aunque son sinceros respecto a lo que sienten no saben muy bien como demostrar eso con hechos.

En este tema no existen ventajas o desventajas, sólo es necesario respetar la forma de ser de cada uno y aprender a convivir con los demás. Aunque para mí ser introvertido es algo especial, no muchas personas disfrutan el estar solos y el silencio. Soy introvertida y es algo que para muchos es algo malo porque no entienden como alguien disfruta de la soledad y creen que son personas depresivas pero yo les digo algo: ser introvertido no es malo.

lunes, 10 de noviembre de 2014

PROXIMAMENTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!

NUEVOS TEXTOS, 
NUEVOS ESCRITORES, 
NUEVOS REDACTORES

GANADORES DEL MEJOR CUENTO DE CIENCIA FICCIÓN



GRADOS OCTAVO UNO, DOS, TRES Y CUATRO.
PUBLICACIÓN DE LOS CUENTOS GANADORES!!!!!!!!!!!!!!!!!

MEJORES ENSAYOS DE LAS REVISTAS CULTURALES
GRADOS NUEVE TRES Y CUATRO.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Pausas activas en el Álvaro Echeverry Perea

Con los profes y los estudiantes, durante la jornada del Hallowen 2014. Nada más importante que una buena pausa activa para continuar con la jornada y convertir el viernes en un día agradable para el aprendizaje.