La diabetes es una enfermedad dura de enfrentar y en este escrito les narraré la historia de una persona que padecía de está.
Ingrid Karina Fernández (8.2)
Salomón Fernández Velasco sufría de diabetes, fue diagnosticado a los 54 años. Al pasar el tiempo se desarrollo cada vez más la enfermedad. Él sabía que era diabetes tipo 1 ya que la empezó a padecer muchos años atrás. Él sabía que tenía la posibilidad de enfrentarla sí se cuidaba y seguía las ordenes médicas.
Su enfermedad avanzó cada vez más pero a él casi no le gustaba ir al médico, ni tomar los medicamentos. A él sólo le gustaba tomar cerveza y alcohol.
Su descuido fue cada vez más grande y posteriormente le diagnosticaron Diabetes tipo 2, que es más peligrosa y se deben tener muchos más cuidados. Él, en medio de tanta terquedad empezó a perder la visión, su apetito disminuía, tenía debilidad, dolor de cabeza constante, sed excesiva... que lo llevó obligado a la inyección de insulina.
La insulina se volvió su rutina, tenía que seguirla toda su vida.
Luego, él se mudó a la casa de su hijo. Allá lo cuidaban y lo llevaban a sus citas médicas, en su alimentación no va nada de grasas, dulces, harinas. Sólo podía comer frutas, verduras, avena y entre otros alimentos sanos, libres de azúcar y bajos en grasas.
A sus 62 años lo llevaron al optómetra para buscar la posibilidad de recuperar la vista, pero fue muy tarde. En este duro momento él se dio por vencido, aunque siguió tomando sus medicamentos y la aplicación de insulina diaria. Después de tanto tiempo de descuido él mismo provocó que se le taponara una vena arterial y en menos de tres días este daño lo llevó a la muerte. A sus 70 años era imposible que viviera bajo una operación tan riesgosa que le hicieron pensando en la posibilidad de que viviera un poco más.
Por eso es recomendable ir al médico a revisar nuestra glucosa y sí padecemos diabetes debemos cuidarnos con la alimentación y seguir los controles requeridos. La diabetes es una enfermedad difícil de combatir, la diabetes no admite errores o mínimos descuidos.