miércoles, 24 de junio de 2015

LA DIABETES (Textos de divulgación científica, crónica científica)


La diabetes es una enfermedad dura de enfrentar y en este escrito les narraré la historia de una persona que padecía de está. 
Ingrid Karina Fernández (8.2) 

Salomón Fernández Velasco sufría de diabetes, fue diagnosticado a los 54 años. Al pasar el tiempo se desarrollo cada vez más la enfermedad. Él sabía que era diabetes tipo 1 ya que la empezó a padecer muchos años atrás. Él sabía que tenía la posibilidad de enfrentarla sí se cuidaba y seguía las ordenes médicas. 

Su enfermedad avanzó cada vez más pero a él casi no le gustaba ir al médico, ni tomar los medicamentos. A él sólo le gustaba tomar cerveza y alcohol 

Su descuido fue cada vez más grande y posteriormente le diagnosticaron Diabetes tipo 2, que es más peligrosa y se deben tener muchos más cuidados.  Él, en medio de tanta terquedad empezó a perder la visión, su apetito disminuía, tenía debilidad, dolor de cabeza constante, sed excesiva... que lo llevó obligado a la inyección de insulina.  


La insulina se volvió su rutinatenía que seguirla toda su vida.  
Luego, él se mudó a la casa de su hijo. Allá lo cuidaban y lo llevaban a sus citas médicas, en su alimentación no va nada de grasas, dulces, harinas. Sólo podía comer frutas, verduras, avena y entre otros alimentos sanos, libres de azúcar y bajos en grasas.  

A sus 62 años lo llevaron al optómetra para buscar la posibilidad de recuperar la vista, pero fue muy tarde. En este duro momento él se dio por vencido, aunque siguió tomando sus medicamentos y la aplicación de insulina diaria. Después de tanto tiempo de descuido él mismo provocó que se le taponara una vena arterial y en menos de tres días este daño lo llevó a la muertesus 70 años era imposible que viviera bajo unoperación tan riesgosa que le hicieron pensando en la posibilidad de que viviera un poco más 

Por eso es recomendable ir al médico a revisar nuestra glucosa y sí padecemos diabetes debemos cuidarnos con la alimentación y seguir los controles requeridos. La diabetes es una enfermedad difícil de combatir, la diabetes no admite errores o mínimos descuidos.

domingo, 14 de junio de 2015

PROYECTO SINCRONÍA MUSICAL

Durante la celebración del Día del Estudiante en el plantel educativo ÁLVARO ECHEVERRY PEREA, se contó con la presentación del PROYECTO SINCRONÍA MUSICAL liderado por el artista caleño LEO BULGARI y su compañero de escena JOSÉ VAZUL quien además es docente del plantel. 

Aquí encontrarán el video de la Primera Presentación del Proyecto, que tiene como objetivo llegar a 50 INSTITUCIONES EDUCATIVAS con su performance artístico y musical promoviendo la Libertad de Expresión en los jóvenes de la ciudad. 

LEO BULGARI, sintió el anhelo de compartir desde el arte con lxs jóvenes y pensó que la mejor manera resultaría llevando un Performance Musical Gratuito en el que ellxs se convirtieran en el principal motor de la actividad acercándolos a la música por medio de géneros musicales como el Rock, el Pop, el Jazz, el Blues y otros.





Leo Bulgari y José Vazul. Instantes del Proyecto Sincronía Musical en el Álvaro Echeverry Perea.
FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE PARA TODXS.

martes, 9 de junio de 2015

DIABETES ¿ENFERMEDAD GENÉTICA Y PROGRESIVA?


La diabetes en una enfermedad genética, y en el caso de la familia Vargas Beltrán se ha convertido en una enfermedad progresiva.
Por, Valentina Vargas Beltrán (8-4)

Introducción a la diabetes como una enfermedad genética:

Según investigaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud ha afirmado que la diabetes es una enfermedad genética lo cual quiere decir que la familia tiene la facilidad de poseer o mejor dicho desarrollar esta enfermedad.

En el caso de los Vargas, la diabetes es una enfermedad progresiva que en el caso de la madre y de la hija de la familia al no saber controlar esta enfermedad, relativamente común y no extremadamente peligrosa, se puede anexar muchos problemas.

Comienza como una diabetes controlada solo por medicamentos sin necesidad de insulina. Pero al no controlarse como era debido los integrantes de la familia se convierten en personas diabéticas insulino-dependientes.

Las mujeres al ser diagnosticadas con esta enfermedad, decidieron preguntarle a su doctor ¿Por qué les había sucedido eso?, y bueno existen dos razones: 
  1. Puede que las dos integrantes hayan cometido el gravísimo error de consumir demasiada azúcar.
  2. O también existe la opción de que exista un problema en el páncreas y no pueda producir la insulina necesaria.


Hasta el día de hoy mi familia sufre de esta enfermedad, obviamente lo tratamos con insulina y medicamentos sin embargo la idea no es esperar a sufrirla para preocuparnos. Yo, Valentina Vargas Beltrán, los invito a prevenir antes de que suceda.