martes, 21 de marzo de 2017

TALLER SUPERACIÓN ONCE - PRIMER PERIODO

Eric Armusik - Odysseus and the Sirens
21 de marzo de 2017
LENGUA CASTELLANA
TALLER DE SUPERACIÓN EVALUACIÓN FINAL
A partir del Ensayo El canto de las Sirenas del autor colombiano William Ospina.

  1. Primero haga las correcciones de la evaluación final en hojas cuadriculadas tamaño carta, argumentando correctamente las respuestas.
  2. Explique con sus palabras porqué El canto de las Sirenas de William Ospina, es un texto argumentativo. Para responder, recuerde la definición de texto argumentativo y las características. A partir de estos, explique con detalle, citando partes del texto que así lo evidencien.
  3. William Ospina da su punto de vista acerca de la publicidad ¿cuál es? ¿está en contra o a favor de ella? Enumere, por lo menos ocho frases que sustenten su respuesta.
  4. ¿Qué argumentos se encuentran en el texto definiendo la belleza que es promovida por la publicidad? Enumérelos.
  5. ¿William Ospina deja ver su propio concepto de belleza? ¿Cuál es? Escriba las partes del texto en las que el autor deja traslucir su punto de vista acerca del tema.
  6. Si Schopenhauer, viviera hoy entre nosotros ¿qué pensaría de la publicidad? Responda a partir de la cita que W. Ospina expone del filósofo en el párrafo 2.
  7.  Analice las siguientes frases:

Frases
Análisis
“Bellos jóvenes atléticos y felices pueblan ese universo de papel y de luz donde nadie sufre tragedias que no pueda resolver el producto adecuado (…)”

“La magia homeopática funciona”.




Novalis afirmó que “en ausencia de los Dioses reinan los fantasmas”.



“Esos fragmentos idílicos de la naturaleza lleva en algún rincón el inolvidable logotipo exactamente a la manera como el esclavo llevaba la marca del hierro candente”.

“Y nadie ignora que la primera tentación de la industria cuando se ve bajo sospecha, no es la de filtrar sus gases tóxicos (…) sino recurrir a la voz seductora de las sirenas para distraer al público y disipar las malas sospechas.

“No hay publicista que no piense que vender un candidato es sustancialmente lo mismo que vender un auto o una bebida gaseosa”.


“Se entiende que si el éxito y aun la dignidad dependen hoy de la capacidad de consumo, estos seres sean equiparados por la ideología imperante a meros desechos de humanidad”.


8. Para terminar, consulte y resuma por escrito la historia que representa la imagen que introduce este taller. Cuando lo haya hecho, relacione la historia encontrada con el título del ensayo de William Ospina respondiendo la siguiente pregunta: ¿Qué semejanza tienen las sirenas y su canto, con la publicidad? ¿Por qué cree usted que W. Ospina, usa la metáfora de su canto para titular el ensayo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario