Por, Laura Carolina Pineda González, Grado 8-3.
¿Has pensado a dónde va a parar la ropa que ya no utilizas?
Muchas veces las personas tienen en cuenta con
cuánto dinero disponen para comprar las prendas de vestir pero generalmente
nunca piensan en las prendas que van desechar o reemplazar. Simple y
lógicamente, porque ya no es de su gusto; o, porque ya ha pasado de moda.
El daño que causa desechar la ropa es que gran
parte de ella va a parar a los ríos o causes de la ciudad que habitamos,
causando un gran daño ecológico ya que la ropa tarda de 1 a 5 meses en
descomponerse. Sea de algodón, lino o de lana; este último puede llegar a extenderse
hasta 1 año.
La idea es que todas las personas sepan todo el
daño que causa y se den cuenta de que cada ciudad de Colombia tiene al menos 1
lugar donde reciben prendas de vestir de segunda y las venden a un precio menor
a personas que de verdad las necesiten. Eso sí, deben estar en buen estado; o,
si no puedes regalar la ropa que ya no vayas a utilizar.
Las personas inconscientes que desechan ropa a los
ríos no están pensando en el futuro de los niños y jóvenes del país. Es difícil
pasar por un río y ver tanta basura incluyendo prendas de vestir.
A diario en una ciudad tan grande como Cali salen
más de 200 toneladas de basura y entre esas basuras están incluidas las prendas
de vestir. Todo esto sin contar la basura que es desechada en la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario